Nuestras obras

Nuestras obras, hasta la fecha, son las siguientes:


Título: ELS NUVIS / LOS NOVIOS Duración: 60 minutos Público: Todos los públicos Idioma: Valenciano y castellano o castellano Año de estreno: 2020 Texto y planteamiento escénico: Adrián Novella Dirección: Vicente Genovés Intérpretes: Ariana Higón y Adrián Novella.

Una historia familiar, casi real, en la que los novios juegan e invitan al juego, al baile y a sonreír aunque puede que siempre haya un final. Estáis invitados e invitadas a la ceremonia.

Premio Micalet de Teatro 2019, Premio Teatro Autor Exprés 2019, finalista a mejor obra de literatura dramática en los XL Premios de la Crítica Literaria Valenciana.

Trailer Teaser Más información


elpacte.png

Título: EL PACTE / EL PACTO Duración: 70 minutos  Público: Adulto  Idioma: Valenciano y castellano o castellano  Año de estreno: 2018  Texto y dirección: Adrián Novella Intérpretes: Gemma Taberner, Vicent Pastor y Luis Chover.

Candidata a los premios MAX 2019 como Mejor Espectáculo Revelación y Mejor Autoría Revelación. Nominación como mejor actor en los premios de las AAEE Valencianas del IVC.

Hui és un dia històric. Hui tres forces polítiques s’uniran per desbancar al partit que sempre guanya les eleccions. Hui comença el canvi. Tot depén de la reunió que tenen els portaveus i representants dels tres partits. La premsa espera. Han de ser ràpids. S’ha de formar govern.

La sala de reunions és un terreny que coneixem ben poc, però hui toca entrar, veure com es comporten els polítics a porta tancada i votar. Toca triar el camí que pren el govern. Hui toca escollir quina versió (de l’obra) es veu. I després, donar la cara enfront de la premsa. Què votareu?

Reportaje    Trailer     Más información


Título: JOC DE XIQUETES / JUEGO DE NIÑAS Duración: 60 minutos  Público: Adultos Idioma: Valenciano y castellano o castellano   Año de estreno: 2016 / 2017 versión completa.  Texto y dirección: Adrián Novella   Intérpretes: Resu Belmonte, Vicent Domingo, Sergio Escolano, Ariana Higón, Gemma Taberner y Jorge Valle.

Premio Max del Púbico 2018. Candidata a los premios Max de mejor autoría revelación y mejor espectáculo revelación. Premio a la Mejor Interpretación Femenina de Teatro AAPV 2019. Premio a la Mejor Actriz y Obra Finalista en el Certamen Nacional Escena Alaquàs.

«Joc de xiquetes / Juego de niñas» es, percisamente, un juego donde se muestran los miedos y expectativas de los padres a la hora de dejar a sus hijos en la escuela. También los miedos que tienen estos niños -transmitidos en ocasiones por los padres- de no sentir la aprobación de sus compañeros, sus padres o sus profesores. Y, también, el miedo que sienten estos últimos a causa de la sobreprotección, cada vez más desmedida, hacia los niños. En definitiva, una situación en la que la falta de comunicación entre padres, hijos y profesores puede conventirse en malas acciones o puede quedar nada más que en un juego que se ha mal entendido.

Reportaje     Trailer     Más información


CARTEL_IMPRESIÓN

Título: El sueño de las galaxias Duración: 60 minutos.  Público: Familiar / Escolar   Idioma: Castellano  Año de estreno: 2015 Dramaturgia y dirección: Adrián Novella, a partir de «La vida es sueño» de Calderón de la Barca.  Intérpretes: Ariana Higón, Adrián Novella, Sergio Serrano y Jorge Valle.

Son tiempos adversos para el imperio galáctico. El débil emperador Basilio ya no tiene fuerzas para gobernar. Sus dos sobrinos, el duque Astolfo y Estrella (de la muerte), esperan ansiosos heredar el trono. Pero el emperador revela que tiene un hijo, Segismundo, que encerró cuando nació por temor a que se rebelara. Mientras el maestro Clotaldo, mano derecha del emperador e instructor de Segismundo, acude a liberarlo, Rosaura viaja por el espacio en busca de venganza.

Vídeo     Más información


FraseMaruschka

Título: MARUSCHKA. Comèdia russa sobre la nostra terreta. Duración: 31 minutos  Público: Adulto   Idioma: Valenciano         Año de estreno: 2015   Texto y dirección: Adrián Novella Intérpretes: Charo García, Vicente Genovés, Ariana Higón, Jorge Valle y José Zamit.

Premi Micalet de Teatre 2017.

MARUSCHKA és la matriarca d’una família establerta als suburbis de Petrograd, sobre 1915. Els fills de la senyora conviden a la resta de la família (el públic) per a celebrar el seu aniversari. L’ambient és distés, completament festiu, però s’interrop en arribar un altre dels fills: un militar partidari de que s’enderroque el barri on està la casa familiar per ampliar les vies del transsiverià i construir uns jardins, a petició de la tsarina. És llavors, com a qualsevol reunió familiar, quan comencen les discussions a favor o en contra del tzar i dels nous moviments que sorgeixen des del poble.

Vídeo     Más información


Cartel

Título: El siguiente compás Duración: 60 minutos  Público: Adulto   Idioma: Castellano Año de estreno: 2014  Texto y dirección: Adrián Novella Intérpretes: Ariana Higón, Illion Trebi (actores), Carmina Sánchez (soprano) y Jordi Blanch (pianista).  Coproduce: Escola Coral de Quart de Poblet.

Después de un concierto, la -ya mayor- diva del canto entra en su camerino, cansada de la falsedad que le rodea. Su agente le ha concertado una entrevista con un joven periodista. Antes de que llegue, la señora prepara el discurso que pretende hacer delante del periodista. Organiza sus pensamientos y narra cómo empezó su pasión por la música y cómo fue evolucionando su vida a través de ella. Los recuerdos se convierten en música. Piezas conocidas de ópera y zarzuela en la que ella misma se verá, reviviendo su pasado. EL SIGUIENTE COMPÁS pretende ser un canto a la esperanza y una dulce búsqueda de la eterna juventud.


cartel antiguo definitivo

Título: La Gloria del pueblo Duración: 65 minutos Público: Todos los públicos Idioma: Castellano   Año de estreno: 2014  Texto y dirección: Adrián Novella       Intérpretes: Esther Alonso, Sara Belén, Daniel Belenguer, Roberto Campos, Sandra Colomino, Alejandra García, Héctor González, Sara Gumbrecht Real, Miguel Mateu, Alejandro Monzonís, Jaime Vicedo, Ana Villar.

LA GLORIA DEL PUEBLO es un cuadro que representa un pueblo en el que, con motivo de la vuelta de un vecino, aparecen los personajes representativos de cualquier localidad. Todos ellos retratados como personajes de la Commedia dell’Arte, a excepción de un pintor, que acompaña al joven vecino, atraído por la tranquilidad del campo. El joven se reencuentra con su amor de juventud, la Gloria, pero recibe la noticia de que está prometida con un caballero perteneciente a la familia más pudiente del lugar. Aun así, intenta recuperar a su amor con la ayuda del pintor, pero tanto el padre de la joven, el alcalde, como el tío del pretendiente, hacen todo lo posible para que se realice el matrimonio concertado. Junto a ellos, el párroco pretende casar a la joven, aunque no le importa con quien, y las vecinas chismosas complicarán las cosas.

Vídeo     Más información