El sueño de las galaxias

Hace muchos siglos, en un planeta muy lejano…(quizá no tanto).

Hipogrifo violento corrió parejas con el viento porque le atacó una nave espacial, Basilio conocía el poder de las estrellas y Segismundo llevaba una espada de luz. Esto sólo puede ocurrir en la versión galáctica de ‘La vida es sueño’. Un clásico adaptado para que toda la familia comprenda y se divierta con él. Ayúdanos a llevar la paz a la galaxia y te iniciaremos en el camino luminoso de los sueños.

cropped-suec3b1o31.jpg

El sueño de las galaxias es una versión espacial de uno de los clásicos de la literatura española más conocidos: La vida es sueño de Pedro Calderón de la Barca. Una adaptación compuesta y dirigida por Adrián Novella, que acerca al público joven -y no tan joven- a una obra básica de nuestro acervo cultural.

Llevando las aventuras espaciales al Siglo de Oro español, esta historia cuenta las peripecias de Segismundo, un joven príncipe, hijo del emperador Basilio, marcado por su destino. En su camino se encontrará con Rosaura, doncella que viaja por el espacio, junto a Sirín -su android- con el claro propósito de vengar una afrenta personal contra Astolfo; el maestro Clotaldo, su mentor y amigo; y Estrella (de la muerte), una señorita que no le dejará indiferente.

cropped-cropped-suec3b1o6.jpg

Reparto                                                                                                                                           Rosaura/Estrella/Soldado: Ariana Higón  Segismundo/Soldado: Jorge Valle  Clotaldo/Basilio/Soldado: Adrián Novella  Astolfo/Clotaldo/Soldado: Sergio Serrano

Voces                                                                                                                                             Narrador: Miquel Mateu  Sirín: Sandra Colomino

Versión: Adrián Novella, a partir de «La vida es sueño» de Pedro Calderón de La Barca Dirección: Adrián Novella Dirección Técnica: Juan Carlos Albiach Composición musical: Jorge Valle Sonido: Vicent Garzón Coreografía y movimiento barroco: Ludovica Mosca Asesor de manipulación y creación de marionetas: Miguel Arnau Vestuario: Vicenta Sanvictorino Diseño gráfico: Ana Oller y Sergio Serrano